Se usa Zoom como plataforma para todas las clases.
Aparte del chat, puede habilitar el micrófono y hablar para hacer dudas o comentarios.
No importa si nunca lo ha usado, en el curso se da una pequeña inducción para aprender a utilizar la App.
Se puede descargar para PC, MAC, iOS y Android.
Significa que además de abordar los contenidos del examen en cuánto a la solución de los ítems de razonamiento matemático y verbal se da un abordaje integral en el proceso de enseñanza abarcando tanto el área vocacional como el de manejo de estrés.
Se prepara al estudiante para que pueda enfrentarse al examen en cuánto a su dificultad, es decir, adquirir las habilidades para resolver los ejercicios de razonamiento matemático y verbal.
Los estudiantes que participan activamente en su proceso de admisión; es decir, los que trabajan en escoger una carrera, investigan sobre los planes de estudio, el mercado laboral, oferta de empleo, etc.; tienden a tener un mejor desempeño en el examen. ¿Por qué? Muy simple, tienen claro que el objetivo no es el examen, sino es el medio para alcanzar su meta de ingresar a la universidad. En los talleres de orientación vocacional se motiva al estudiante a investigar sobre su proceso vocacional y de admisión.
La capacidad de resolver problemas se ve disminuida tanto más estrés experimenta el estudiante antes y durante la prueba. Por eso se brindan talleres para adquirir técnicas de manejo de estrés y así procurar que eso no sea un problema al resolver la prueba de admisión.
Los materiales (libro) se envían solo en formato digital (PDF).
El estudiante debe imprimirlos para tenerlo durante la clase.
Además del PDF, en la primera clase del curso se habilita una plataforma con prácticas extra con respuesta.
Sí. Se abarca todo lo necesario para una compresión de problemas en el contexto verbal.
Textos Cortos
Textos largos
Completar Oraciones
Razonamiento semántico e inferencial
Entre otros
Sí. Se abarca todo lo necesario para desarrollar el análisis de problemas en el contexto matemático.
Secuencias y Series numéricas.
Acertijos.
Números (propiedades, paridad, primos, etc).
Fracciones y Porcentajes.
Problemas de recurrencia.
Entre otros.
El curso tiene una duración de 2 meses, es decir 8 semanas.
Se dan 5 horas 30 min de clase por semana según el horario matriculado, para un total de 54 horas.
El curso inicia en la semana del 04 de Agosto y termina en la semana del 26 de Setiembre.
El curso se garantiza que termina antes de las pruebas de la UCR-UNA
Por las fechas de inicio y finalización, este curso intensivo no es compatible con el examen del TEC.
El curso intensivo está dirigido únicamente a quienes presentarán el examen de admisión de la UCR y la UNA.
No, las clases solo se reciben en vivo, no se pueden grabar ni quedan grabadas.
En esta ocasión, el curso es exclusivo para la prueba de admisión de la UCR y la UNA.
Por eso, todo el contenido y la práctica están enfocados únicamente en esa prueba.
El curso tiene un costo total de ¢53.500.
(Incluye todas las clases, talleres y repasos)
Puedes matricularte con ¢26.500 y pagar el resto (¢27.000) a más tardar el 15 de Julio.
Los horarios sujetos a disponibilidad, ver cupos actualizados en el formulario de matrícula
Máximo 70 personas por grupo.
Depósito
Transferencia
Transferencia SINPE
Transferencia SINPE MÓVIL
Rapi BAC
La matrícula finaliza cuando se agoten todos los cupos disponibles.
No hay una fecha exacta de finalización, depende de la disponibilidad de cupos. En el momento que se agoten todos, la matrícula finaliza.
Para matricular sigue todos los pasos que se detallan haciendo clic aquí.